miércoles, 27 de abril de 2011

Coosalud firma Acuerdo por la Transparencia
El miércoles 26 de abril se formalizó la firma del acuerdo por la transparencia, con un acto protocolario que se llevó a cabo en la Presidencia de la República, con la participación del Dr. Miguel Francisco Prado Gil, Director del Programa Presidencial de Lucha Contra la Corrupción, los directivos del gremio Gestar Salud, Presidentes de Consejos de Administración, Juntas de Vigilancia, representantes de los afiliados y gerentes de las empresas solidarias de salud.




El objetivo de este acuerdo de voluntades que se firma por cuarta vez, es hacer visible el compromiso social que tienen estas empresas, de rendir cuentas de sus gestiones y promover todos los espacios necesarios para mostrar transparencia y firmeza en su accionar.
Coosalud busca vínculos gubernamentales para mitigar Emergencia Invernal
En Asamblea General de Delegados realizada en la ciudad de Cartagena el pasado 30 de marzo, el Consejo de Administración y la Gerencia General, asumieron el compromiso de realizar algunas gestiones tendientes a mejorar las condiciones de los asociados más afectados por la ola invernal en el departamento del Atlántico.
Por lo anterior, el 25 de abril se sostuvo una reunión entre la Gobernación del Atlántico, la Mesa Directiva del Consejo de Administración de Coosalud y su Gerente General, para planear una agenda común que, permita encontrar soluciones importantes para las dificultades que el fenómeno invernal ocasionó y está ocasionando a los asociados de la empresa.
De esta manera, serán revisados los censos de afectados que reciben alimentos y agua potable, para garantizar que los asociados estén dentro de ese grupo. Así mismo, serán incluidos en los planes de trámites para recuperación de los documentos de identidad.

La Secretaría de Desarrollo Económico del Atlántico revisará un informe que le suministrará Coosalud, acerca de la caracterización de las actividades económicas, habilidades y fortalezas de los asociados, para la articulación de proyectos con la Gobernación e instituciones aliadas como la Cámara de Comercio, Acopy, universidades, Findeter, ONGs, entre otras. Igualmente, se espera capacitarlos en emprendimiento, artes y oficios para que puedan apostar a los créditos que se otorgarán para la generación de pequeños negocios, y recibirán la asesoría y acompañamiento permanente en los proyectos que se realicen en conjunto para su crecimiento económico.
Así mismo, la Secretaría de Agricultura del Atlántico, llevará a cabo asistencia técnica para el desarrollo de proyectos de agricultura, que estén vinculados con los programas que está desarrollando el Gobierno Nacional en esta emergencia invernal.
Se concluye la reunión con grandes expectativas, esperando que estos esfuerzos se vean reflejados en el mejoramiento de la situación de los asociados afectados.
Coosalud mide su Clima Organizacional
Tras haber realizado la evaluación de percepción del ambiente laboral al 100% de los empleados de la empresa, Coosalud se prepara para recibir la próxima semana el informe de resultados, que arrojará una valoración que pondrá en evidencia la situación de Clima Organizacional y sus principales variables favorables y desfavorables.
Coosalud se prepara para escoger a los Mejores
Como un estímulo a las gestiones realizadas y al desempeño como profesionales y compañeros, la Gerencia General y la Subdirección de Gestión Humana, emprenden el proyecto de escoger a los Mejores de la empresa.
La primera parte consiste en realizar una evaluación a los empleados acerca de sus conocimientos sobre el sistema y la EPS-S, evaluación que arrojará unos resultados que serán ponderados por el Comité del Sistema de Evaluación, Desempeño e Incentivos SEDI, con el fin de escoger un grupo de colaboradores que se destaquen por conocer a fondo la empresa y su operación.
Los elejidos clasificarán para entrar en el grupo de los nominados, y la premiación a los “Mejores” se llevará a cabo el 17 de junio en la ciudad de Cartagena con una velada especial.
Coosalud celebra día de la Secretaria

martes, 26 de abril de 2011

Llega el II Torneo de Fútbol Copa Coosalud
La EPS-S se tomó a Magdalena con su segunda versión del torneo de fútbol liderada por la sucursal del departamento. Niños entre 9 y 12 años de las escuelas ubicadas en barrios como: Once de Noviembre, 20 de octubre, Nueva Colombia, Timayuii, San Fernando, Gaira, La Paz, 19 de Abril, El Pando, Centro, Pescadito, Bastidas, Chimila I y II, y Fundadores, serán los protagonistas del juego.
Adicionalmente a los partidos que se llevarán a cabo en canchas ubicadas en los barrios mencionados, los niños podrán recibir nutrición e indumentaria adecuada para un buen rendimiento en el torneo, mientras que sus acompañantes, recibirán orientación en la identificación de problemas de salud, y aspectos que contribuyan a un crecimiento óptimo.
El torneo culmina el 15 de octubre, se espera tener una importante participación, es una invitación para toda la familia, a un espacio de sano esparcimiento, porque “Coosalud Cree en el Deporte”.  
Coosalud convoca a capacitadores en Economía Solidaria
Con el objetivo de capacitar a todos los asociados de la cooperativa en el curso básico de economía solidaria, Coosalud está convocando a aquellos asociados, promotores sociales, miembros de diferentes comités y miembros del Consejo de Administración que tengan habilidades pedagógicas, a participar en el proyecto “formador de formadores”, como un mecanismo de contribución en la formación de la base solidaria.
El curso tiene una duración de 80 horas, y será bajo la temática de la Resolución 426 de 2007 de DANSOCIAL en su artículo 9, que expone los contenidos mínimos del curso básico en economía solidaria, como lo son: principios y fines, contexto socioeconómico para el desarrollo, tipos de organizaciones solidarias, y entes de control y apoyo al sector solidario; por tanto, se requieren formadores que posean dominio en estos temas.
Los interesados deben enviar su hoja de vida al correo comitedeeducacion@coosalud.com.

Coosalud presente en Ajedrez al Parque
Comprometido con la recreación y la sana competencia, Coosalud se integra nuevamente al deporte ciencia, “Ajedrez al Parque”, que este año llega a su quinta versión.
El torneo inició el pasado 16 de abril y ya tuvo su primer campeón, “Chiquitín”, así le llaman a Leyner Buelvas, quien hizo tres puntos en el juego y pudo pasar a la gran final que se realizará el 11 de junio.



En total, participarán 800 jugadores de categorías sub 6,8,10,12,14,16, 18 y mayores, quienes se estarán reuniendo todos los sábados desde las 2 de la tarde en los 8 parques y plazas de Cartagena.

RCN y Coosalud como principales patrocinadores de la actividad, entregarán a los campeones de la gran final, un computador portátil, adicional al kit de juego de ajedrez que recibirán todos los participantes.


miércoles, 13 de abril de 2011

Coosalud, en el Escalafón Cooperativo
La Cooperativa de Salud y Desarrollo Integral de la Zona Sur Oriental de Cartagena (Coosalud) se convirtió en la primera de la Costa Caribe colombiana y la décima del país entre las 50 con más ingresos, de acuerdo con el ranking divulgado por Confeccop.
En el periodo, los ingresos de esa cooperativa cartagenera alcanzaron los 381.052 millones de pesos.
En el “Top 50” de las cooperativas con mayores ingresos aparecen otras dos cooperativas del Caribe colombiano. Son ellas Coolechera, puesto 19, con ingresos por 169.548 millones de pesos; y en la posición 44, otra cooperativa lechera (Ciledco) con ingresos por 88.853 millones de pesos. Ambas con sede en Barranquilla.
Los anteriores datos hacen parte del balance del sector cooperativo durante el 2010 revelados por Confecoop y que en el caso de Bolívar muestra un desempeño creciente en la mayoría de los indicadores evaluados.
Durante el 2010, en Bolívar se crearon 6 nuevas cooperativas, pasando de 189 en el año 2009 a 195 el año pasado, con un crecimiento del 3,17%. En número de entidades creadas, Bolívar tiene una participación del 2,29% del total de cooperativas existentes en el país (8.533) que reportan a los entes de control y vigilancia del Estado.
Las cooperativas de Bolívar aumentaron sus activos en el 2010 en un 16,06%, pasando de 308.183,7 millones de pesos en el 2009, a 357.663,7 millones el año pasado. La variación absoluta fue de 49.479,9 millones de pesos. En este indicador, las cooperativas seccionales tienen una participación del 1,48%.
Los ingresos de estas entidades del sector solidario en Bolívar crecieron en el 2010 un 12,54%, reportando la suma de 570.054,3 millones de pesos, con una variación absoluta, con relación a 2009, de 63.541 millones de pesos.
Los excedentes de las cooperativas de Bolívar el año pasado alcanzaron los 7.410 millones de pesos, con una variación del 16,71%, es decir, 1.061 millones de pesos más que los registrados en el 2009.
El número de asociados también creció. Se pasó de 47.547 en el 2009 a 51.033 el año pasado, con una variación de 7,33%. Los asociados que hoy tienen las cooperativas de Bolívar representan el 0,99% del total nacional.
Para Clemencia Dupont, Presidente Ejecutiva del gremio, “el sector cooperativo cerró el 2010 con un balance muy positivo gracias al nivel de especialización que ha obtenido en sectores como el financiero, el de salud, el asegurador, el funerario, el agropecuario o el de transporte, para mencionar los que por tradición han sido de preferencia para los colombianos”. La dirigente considera que los resultados obtenidos ratifican la validez del modelo cooperativo como una solución empresarial autogestionada por sus asociados, que vela por la mejora de la calidad de vida de los mismos.
Cifras nacionales
- A 5,1 millones de colombianos ascendió la cifra de asociados a las 8.533 cooperativas existentes en el país,  propietarios de un patrimonio de $9,2 billones, con crecimiento nominal anual del 10,82%, de los cuales $5,3 billones corresponden a aportes de capital de los asociados, quienes tienen un aporte promedio por persona es de $1.032.669.
- Los datos consolidados por Confecoop muestran un crecimiento anual de los activos del sector cooperativo  fue del 10,5% en términos reales. Los activos sumaron los 24.1 billones de pesos.
- Los ingresos de las cooperativas en 2010 alcanzaron $28 billones.
- Los beneficios sociales del sector cooperativo se respaldarán en los $404.133 millones de excedentes cooperativos que se generaron en 2010.
- En materia de generación de empleo, las cooperativas que no son de trabajo asociado cuentan con 139.703 funcionarios, con empresas líderes en esta materia como Saludcoop que cuenta con más de 32.000 colaboradores. Bajo el esquema de trabajo asociado se registran 610.526 colombianos.
Noticia redactada y publicada por El Universal - 13/04/2011
Coosalud Sube al 5to Puesto en número de afiliados
Según un informe que rindió el Fondo de Solidaridad y Garantías Fosyga el pasado 4 de abril, Coosalud pasó de estar en el séptimo al quinto puesto en número de afiliados en el país, superando a Solsalud y Cafesalud. Estos resultados se deben a los 14.162 nuevos afiliados que se lograron captar en el periodo de traslados de EPSS.  
A finales de abril se aspira alcanzar el 1.300.000 afiliados que se tiene como objetivo para este año.

viernes, 8 de abril de 2011

Primer Encuentro de Afiliados Crónicos en Oicatá

Como parte del programa integral al paciente crónico de Coosalud y con el objetivo de brindar un espacio de integración para ellos, el pasado 30 de marzo la sucursal Boyacá, reunió a los afiliados hipertensos de los municipios de Oicatá y Cómbita, en un evento recreativo que estuvo acompañado de baile, reinado y sancocho.

Agentes comunitarios, sacerdotes, la Policía Nacional, la Alcaldía del municipio, concejales, la fundación Koplyn, y las IPS, también se unieron a la actividad que tuvo lugar en el coliseo cubierto de Oicatá.

La satisfacción de los afiliados fue tanta, que ya se está pensando en programar el siguiente encuentro.




Coosalud CERTIFICADA en todos sus procesos
Hoy Coosalud recibió la Certificación Original de la Conformidad del Sistema de Gestión de Calidad con la Norma ISO 9001 versión 2008, es decir de la TOTALIDAD de los procesos en TODAS las Sucursales, expedido por el Icontec y convalidado por IQNet.

Coosalud emprende su proyecto para ser el Mejor Lugar para Trabajar
La semana próxima finaliza el sondeo que permitirá conocer el ambiente laboral de Coosalud, y los puntos importantes por mejorar y fortalecer en todos los temas que conducen a mejorar el bienestar del empleado en la empresa.
Con la asesoría de Great Place To Work, instituto americano que trabaja para convertir a las empresas en el mejor lugar para trabajar, Coosalud ha realizado la medición con todos sus empleados, enfocada a las prácticas de gestión humana, especialmente la práctica de los valores como camaradería, confianza, imparcialidad, orgullo, y respeto por sus compañeros y la empresa.
Coosalud Celebra la Vida, Experiencia Exitosa
Coosalud presentó ante la Organización Panamericana de la Salud y el Ministerio de la Protección Social, el programa de intervención del riesgo “Coosalud Celebra la Vida”, como una experiencia exitosa de las empresas promotoras de salud en el tema de atención primaria y salud administrada.
 
Coosalud enfocó su presentación en los tres programas bandera: Intervención del Riesgo Obstétrico, Infantil y Cardiovascular, dirigidos a las tres poblaciones más vulnerables de enfermedad; mujeres en edad fértil y mujeres embarazadas, los niños y niñas, y los adultos mayores. Estos programas han logrado que la frecuencia de las enfermedades cardiovasculares, obstétricas, y asmáticas, presenten una tendencia a la baja, presentando resultados favorables en el costo, frecuencia de crisis, necesidades de atención y hospitalización.   
Adicionalmente, se dio a conocer las guías de manejo y protocolos de atención que se llevan a cabo de acuerdo a los riesgos identificados en la visita domiciliaria que realizan los promotores. Se presentó el software utilizado para el manejo de los datos, y las herramientas de capacitación que recibe el personal que trabaja para el programa.    
La Empresa Social del Estado Metro Salud, la Secretaría Distrital de Medellín y la Secretaría Seccional de Antioquia, también participaron de la reunión, y dieron a conocer las gestiones que están adelantando en relación a la Atención Integrada de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI), y las iniciativas de las Instituciones Amigas de la Mujer y de la Infancia (IAMI).

lunes, 4 de abril de 2011

Ranking de EPS-S en Cartagena de Indias

La interventoría del Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS), realizó en el mes de Diciembre un ranking de EPS-S en el que evaluaron los siguientes aspectos: Jurídica y contratación, Sistemas de Información, Calidad, P y P y demanda inducida, Base de datos, Autorizaciones, y Financiera.
Estos fueron los resultados:

viernes, 1 de abril de 2011

Fanáticos de Coosalud
El área de Gestión Humana de la Sucursal Boyacá está liderando un programa de formación de valores, que cree una cultura de FANÁTICOS DE COOSALUD, que se caractericen por su tenacidad, entusiasmo y compromiso hacia la empresa, fanáticos del crecimiento y desarrollo de la organización.

Este programa fue diseñado bajo la filosofía de que “la productividad depende  esencialmente de dos elementos: el orgullo de pertenecer a la empresa y el entusiasmo por el trabajo”; por ende han iniciado con una campaña llamada ¡CON TODO RESPETO!, que se encarga de nombrar semanalmente un funcionario que difunda información sobre el tema en mención a través de folletos, tarjetas, y talleres.
El programa ha tenido una acogida importante, se esperan excelentes resultados.
Coosalud realiza XII Asamblea Ordinaria de Delegados
El miércoles 30 de marzo, LA COOPERATIVA EMPRESA SOLIDARIA DE SALUD Y DESARROLLO INTEGRAL “COOSALUD ESS EPS”, realizó su Asamblea Ordinaria con la participación de 100 delegados de todo el país, quienes aprobaron los Estados Financieros y la distribución de los excedentes de la empresa.
El Consejo de Administración, el Gerente General, la Junta de Vigilancia y el Revisor Fiscal, en el cumplimiento de sus obligaciones estatutarias, rindieron cuentas de la gestión del año 2010.