jueves, 19 de mayo de 2011

Coosalud finaliza actualización de PESEM
Tras haber realizado dos jornadas de trabajo con la asesoría del consultor Alveiro Monsalve de la Asociación Colombiana de Cooperativas ASCOOP, el Consejo de Administración de Coosalud, definió los objetivos, estrategias y proyectos a realizarse entre el 2011 y 2014.
Los proyectos estuvieron enfocados desde que cuatro perspectivas: Asociados, Financiera, Procesos Internos, Aprendizaje y Crecimiento; pero todos orientados a la satisfacción de los asociados.
Se espera que para el 30 de mayo ya se tenga un documento formal y aprobado de lo que será la cooperativa en estos próximos 4 años, se pueda proceder a trabajar en conjunto con los asociados, y en cumplimiento de sus expectativas y necesidades.    
                                     El Consejo de Administración y el Asesor Alveiro Monsalve

lunes, 9 de mayo de 2011

Coosalud Amplía su Cobertura en el Valle

Cerca de 30 mil personas fueron afiliadas a Coosalud en la actividad de ampliación de cobertura de afiliados al régimen subsidiado en el departamento del valle. Posterior a la depuración de la base de datos, se estará confirmando el número exacto de nuevos afiliados.
La actividad tuvo una duración de un mes, se realizaron afiliaciones puerta a puerta, en centros de salud, y en diferentes puestos de afiliaciones asignados por la Secretaría de Salud Pública.  


Coosalud coloca Implantes Subdérmicos

El pasado 5 de mayo en el municipio de Berbeo Boyacá, se llevó a cabo la primera Jornada de Colocación de Implante Subdérmico a las afiliadas de los municipios de Berbeo, Campohermoso, Páez y San Eduardo. La actividad se realizó en el área rural en la Vereda Batatal, con la asistencia de 19 usuarias adscritas al programa de planificación.
Rumba Terapia en Boyacá

A ritmo de merengue, salsa y reggaetón, la Sucursal Boyacá dio inicio a su programa de bienestar y salud ocupacional con la actividad de Rumba Terapia, la cual tiene como objeto mantener o mejorar las condiciones físicas de los empleados.

Por eso, unas de las patologías que se pretenden prevenir con estas jornadas, son las de origen cardiovascular y osteomuscular; con el ejercicio aeróbico, se trabajará la intensidad y la resistencia cardiaca, la coordinación, el tono muscular, y la relajación.

Adicional a esto, los empleados incrementarán su capacidad de concentración y memorización. Por todas estas razones, la rumba terapia se convierte en una buena alternativa para el bienestar de los empleados.
Coosalud apoya el Emprendimiento

Coosalud dentro de sus gestiones como cooperativa, apoya el emprendimiento de sus asociados, y por ello, se vinculó al proyecto GEM, Estudio Global de Emprendimiento, realizado con la participación de la Universidad del Norte, la Universidad de Cartagena, y la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, quienes desarrollaron una red de investigación con el objetivo de facilitar la creación y formalización de empresas.

El pasado 4 de mayo se realizó el lanzamiento del proyecto. En la actividad, se hizo entrega del informe, que evaluó la actividad emprendedora en la región, enfatizando en las actitudes, actividades y aspiraciones que giran en torno a ella, además de describir la evolución del marco institucional formal de la creación de empresas, desde el punto de vista de su adecuación a las expectativas del nuevo empresario.  

                                  Stand de Coosalud en el Evento de Lanzamiento

Este informe, se considera el punto de partida para la nueva actividad empresarial, y para la consolidación de Colombia, como uno de los clasificados en los países con economías impulsadas por la eficiencia.  

viernes, 6 de mayo de 2011

La Cooperativa Coosalud actualiza su PESEM
El Consejo de Administración de Coosalud, su Gerente General y los Directores del Nivel Nacional, con la asesoría del consultor cooperativo Alveiro Monsalve, iniciaron la actualización del PESEM, Proyecto Educativo Social y Empresarial, que definirá los programas y proyectos específicos que desarrollará la cooperativa para sus asociados.
Partiendo de la visión del bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida de los asociados, se abrió el debate que permitió definir las tres perspectivas desde las cuales se regirá el proyecto: Financiera, procesos, aprendizaje y desarrollo; todas estas enfocadas a la satisfacción de la base social y a su desarrollo social y participativo.
Se espera que el próximo 16 y 17 de mayo que se va a realizar un trabajo de construcción de las variables que conformarán las perspectivas del proyecto, se tenga una visión clara de lo que será la oferta de valor que permitirá atraer a más asociados y mantener fidelizados los que ya hacen parte de la Cooperativa. 
   

miércoles, 4 de mayo de 2011

Coosalud celebró el día de los niños con Jornada de Vacunación

El pasado 30 de abril Coosalud participó en el Lanzamiento de la Jornada de Vacunación, organizada por el Ministerio de la Protección Social, el Departamento Administrativo de Salud DADIS, y la ESE Cartagena de Indias.

La actividad que tuvo lugar en el Coliseo de Combate, realizó demanda inducida y entregó detalles a los participantes de la jornada.





Coosalud, presente en el Campeonato de Beisbol de Bolívar

Con el objetivo de fomentar estilos de vida saludables para los niños, fortalecer los lazos afectivos entre los miembros de las familias, y con el ánimo de aportar un granito de arena para mitigar la violencia y el pandillismo, Coosalud apoya el deporte y propicia espacios de recreación y sano esparcimiento para sus afiliados.

                                           Equipo de Beisbol Departamental de Bolívar

lunes, 2 de mayo de 2011

La Fundación Coosalud realiza Asamblea General Ordinaria
En cumplimiento de su responsabilidad social, la Fundación Coosalud realizó la Asamblea General Ordinaria el pasado 28 de abril, en la que rindió cuentas acerca del desarrollo de proyectos y manejo de recursos, y dio un abrebocas a las gestiones del 2011.
Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los desplazados y afro descendientes de Cartagena, la Fundación Coosalud en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; la Fundación Panamericana para el Desarrollo; y la Alcaldía Distrital de Cartagena de Indias, emprendieron un proyecto empresarial de fortalecimiento de 6 cooperativas de productores, las cuales beneficiarán a 220 familias.
De los $375.660.000 destinados para este proyecto, se ha entregado hasta diciembre de 2010, la suma de $208.196.940 a 164 unidades de negocios, es decir, el 55% del presupuesto del proyecto, que ha sido utilizado para capital de trabajo y compra de activos fijos.
Por otra parte, la Fundación Coosalud en conjunto con la Alcaldía Distrital de Cartagena, está ejecutando un proyecto de Bancarización y Ahorro, que empezó a consignar recursos desde el 15 de febrero del 2010, para apoyar a 360 familias identificadas por la Red Juntos de la Presidencia de la República, que están en condiciones de extrema pobreza. Al finalizar el proyecto, se aspira consignar cerca de $186.000.000.
De igual forma, se estableció un Fondo Rotativo de Microcréditos, que ha colocado $15.030.000 para 11 proyectos productivos y 2 de libre inversión.
En el tema de comedores comunitarios, la Fundación Coosalud, ha instaurando comedores en 9 barrios del sector Olaya, que benefician a 742 niños.
Finalmente, la Fundación realizó un contrato de unión temporal con Corvivienda de la Alcaldía Distrital de Cartagena, en el que se pretende subsidiar a 822 familias de 7 barrios marginados de la ciudad, para mejorar sus condiciones de vivienda. Los resultados han sido positivos; los que ya se han beneficiado del programa “Vivienda Saludable”, expresaron su satisfacción.
Para el 2011, se espera gestionar más proyectos de desarrollo con la cooperación de  instituciones privadas y públicas del orden local, nacional e internacional, fortalecer las líneas de Microcrédito, y el programa de capacitación de la Fundación Coosalud.