La Fundación Coosalud realiza Asamblea General Ordinaria
En cumplimiento de su responsabilidad social, la Fundación Coosalud realizó la Asamblea General Ordinaria el pasado 28 de abril, en la que rindió cuentas acerca del desarrollo de proyectos y manejo de recursos, y dio un abrebocas a las gestiones del 2011.
Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los desplazados y afro descendientes de Cartagena, la Fundación Coosalud en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; la Fundación Panamericana para el Desarrollo; y la Alcaldía Distrital de Cartagena de Indias, emprendieron un proyecto empresarial de fortalecimiento de 6 cooperativas de productores, las cuales beneficiarán a 220 familias.
De los $375.660.000 destinados para este proyecto, se ha entregado hasta diciembre de 2010, la suma de $208.196.940 a 164 unidades de negocios, es decir, el 55% del presupuesto del proyecto, que ha sido utilizado para capital de trabajo y compra de activos fijos.
Por otra parte, la Fundación Coosalud en conjunto con la Alcaldía Distrital de Cartagena, está ejecutando un proyecto de Bancarización y Ahorro, que empezó a consignar recursos desde el 15 de febrero del 2010, para apoyar a 360 familias identificadas por la Red Juntos de la Presidencia de la República, que están en condiciones de extrema pobreza. Al finalizar el proyecto, se aspira consignar cerca de $186.000.000.
De igual forma, se estableció un Fondo Rotativo de Microcréditos, que ha colocado $15.030.000 para 11 proyectos productivos y 2 de libre inversión.
En el tema de comedores comunitarios, la Fundación Coosalud, ha instaurando comedores en 9 barrios del sector Olaya, que benefician a 742 niños.
Finalmente, la Fundación realizó un contrato de unión temporal con Corvivienda de la Alcaldía Distrital de Cartagena, en el que se pretende subsidiar a 822 familias de 7 barrios marginados de la ciudad, para mejorar sus condiciones de vivienda. Los resultados han sido positivos; los que ya se han beneficiado del programa “Vivienda Saludable”, expresaron su satisfacción.
Para el 2011, se espera gestionar más proyectos de desarrollo con la cooperación de instituciones privadas y públicas del orden local, nacional e internacional, fortalecer las líneas de Microcrédito, y el programa de capacitación de la Fundación Coosalud.