miércoles, 16 de febrero de 2011

Apoyando el Desarrollo de la Educación

Ni Uno Menos, Escuela Busca a los Niños

El lunes 21 de febrero, Coosalud hizo entrega de una canasta escolar a 11 instituciones educativas de la zona rural Troncal del Caribe en el Magdalena, y de la periferia de Santa Marta, con el objetivo de beneficiar a cerca de 13 mil niños en condiciones de extrema pobreza.

En cumplimiento del Decreto 2880 del 2004, en el que se estipula que las cooperativas deberán invertir en educación formal, una suma igual o superior al 20% del excedente del ejercicio del año, Coosalud con el apoyo de la Asesora de Proyectos del Distrito de Santa Marta, Martha Acosta Muñoz, identificó las necesidades más urgentes de educación en esta Ciudad, y emprendió el proyecto de dotación en los barrios Timayui, Nueva Colombia, Pantano, Gaira entre otros, apuntándole al mejoramiento de las condiciones mínimas requeridas para el buen desarrollo de los procesos pedagógicos, y la permanencia de los estudiantes en el sistema escolar.   

En santa Marta, existen elevados índices de deserción escolar y baja calidad de la educación, que en la mayoría de ocasiones es por la carencia de recursos económicos, dotaciones de mobiliario escolar adecuado, y útiles escolares necesarios para los estudiantes, además de modelos flexibles como aceleración del aprendizaje.

Justamente en los barrios donde se va a intervenir, a los estudiantes se les dificulta el acceso y permanencia en el sistema educativo, y un porcentaje significativo de ellos no alcanza a finalizar el año escolar exitosamente por la carencia de insumos educativos que les garantice una adecuada educación.

Por eso, la oferta de Coosalud va dirigida a la adecuación de aulas de aceleración de aprendizajes, aulas regulares y zonas deportivas, con herramientas como sillas, tableros, materiales didácticos y kit escolares, valorizados en 67 millones de pesos.

De esta manera, el proyecto le apuntará también al eje estratégico “Santa Marta Equitativa”, el cual está inmerso en el Plan de Desarrollo Distrital de Santa Marta “La Gestión Concertada de Ciudad”, que fomenta las alianzas público – privadas desde la responsabilidad Social Corporativa, permitiendo sinergia entre el Distrito de Santa Marta y las Cooperativas de la región.

Finalmente, se espera tener un impacto en los índices mencionados, para que ni un niño más esté por fuera del sistema de educación, contribuyendo así a la formación de una sociedad más sana y justa.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario